EX MENORES VÍCTIMAS DE REPRESIÓN PRESENTAN DENUNCIA ANTE LA CIDH

Presentación hace referencia a 60 casos de menores de edad que fueron víctimas de tormentos durante el régimen militar, pero cuyos casos no fueron considerados en el informe sobre Prisión Política y Tortura. Una denuncia contra el Estado chileno por violación al derecho constitucional de igualdad ante la ley, presentó este viernes la Agrupación de Ex Menores de Edad Víctimas de Prisión Política ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El escrito hace referencia a 60 casos de menores de edad que fueron víctimas de tormentos durante el régimen militar, pero cuyos casos no fueron considerados en el informe sobre Prisión Política y Tortura, entregado el año pasado por la llamada Comisión Valech. Los afectados consideran que su situación es de una “gravedad inestimable”, ya que además de haber sufrido torturas durante la dictadura, ahora se les niega su calidad y derechos como víctimas de la represión política. “Exigimos, como sobrevivientes del terrorismo de Estado, nuestro derecho a ser reconocidos como víctimas directas de tortura y prisión política, proceso que se hará inalcanzable en tanto no se aúnen las voluntades políticas en torno a una sola verdad: en Chile se arrestó, secuestró y torturó a adolescentes, niños y niñas, bebés y criaturas en gestación”, agrega la nota de prensa. Una primera versión del Informe Valech, que documentó la tortura y prisión política durante el régimen militar, estableció que en Chile cerca de 27 mil personas –entre los que no figuraban menores de edad- fueron víctimas de esos vejámenes. Sin embargo, en el proceso de recalificación se incluyó un total de 1.201 casos adicionales, de los cuales 87 correspondían a personas que eran niños durante la dictadura militar. Pese a ello, se estima que varios centenares de menores no fueron considerados en el informe. “Hoy se pretende cubrir con un manto de olvido esta abominable realidad, marginándonos del reconocimiento de víctimas de prisión política y tortura en base a razones, o, más bien, sin razones que, más que motivos, constituyen meras excusas de algo que resulta, lisa y llanamente, inexcusable”. Fuente: El Mostrador Fotos: Jorge Zúñiga