skip to main |
skip to sidebar
Nueve detenidos en su mayoría mujeres dejaron como saldo una protesta realizada por deudores del Serviu, frente al Palacio de Tribunales, en demanda de una solución a sus problemas habitacionales.
La agrupación había presentado previamente un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones argumentando que se sienten vulnerados en su derecho de igualdad ante la ley, porque a su juicio las aplicaciones de subvenciones a viviendas sociales se han aplicado en forma irregular.
La acción fue presentada por dirigencia del movimiento de deudores de distintas comunas de Santiago.
Los mismos dirigentes anunciaron una querella por injurias contra la ministra de Vivienda, Sonia Tschörne, pues los dirigentes aseguran que ella se dirigió a esa agrupación calificándolos como un movimientos con activistas pagados.
El abogado patrocinante del recurso de protección, Pedro Aravena, indicó que no se han dado las facilidades necesarias para que ellos puedan acogerse a los mencionados beneficios, pues no se han implementado las encuestas necesarias para que se cumplan con los requisitos establecidos, respecto a los incidentes dijo que "son de exclusiva responsabilidad de Carabineros, pues estaban ellos pacíficamente manifestándose y Carabineros actuó con una forma de violencia inusitada, el problema de fondo "Hay una gran mayoría de chilenos que han adquirido viviendas sociales que carecen hoy día de los recursos necesarios para pagar el alto monto que significan los dividendos".
Hasta el lugar llegaron efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros, quienes controlaron la situación maltratando a niños y mujeres en una forma violenta como ellos saben controlar cuando el pueblo se manifiesta pacíficamente, esta vez ni la prensa se escapo ya que las Fuerzas especiales las emprendieron hasta contra los camarógrafos que cubren Tribunales. Además en esta ocasión debuto una nueva modalidad un funcionario de alto rango para supervisar el accionar de Carabineros, espero que las imágenes le den o le aclaren que los que se manifestaban eran mujeres y niños y que entienda que la prensa debe ser respetada como en todo país que se dice que existe libertad de prensa, también como carabineros tiene camarógrafos por lo menos y éticamente deberían usar su credencial como tal y no ejercer la profesión sin un titulo como nosotros lo tenemos y somos reprimidos, así que supervisor vea como sus muchachos son tan macanudos cuando controlan a mujeres y niños ¡Que orgulloso se va a sentir¡