GRUPO DE MAPUCHES SE TOMAN EN FORMA PACÍFICA EN CONSULADO DE BOLIVIA

La organización mapuche Meli Wixan Mapu, informó que a partir de las 09:35 horas de hoy viernes, inició una toma pacífica del Consulado de Bolivia, ubicado en avenida Santa María 2796, comuna de Providencia en la ciudad de Santiago.
La manifestación fue en respaldo de Juan Marileo, Jaime Marileo, Juan Huenulao y Patricia Troncoso, que llevan 39 días en huelga de hambre, ingiriendo sólo agua. Un grupo de mapuches se manifestó en el consulado de Bolivia en Santiago a favor de cuatro presos mapuches que permanecen en huelga de hambre desde hace 39 días, en la cárcel de Angol. "Esta es una ocupación pacífica, para apoyar a nuestros presos políticos", afirmó el dirigente indígena Manuel Calfiu. "Realizamos esta acción en la sede diplomática de este Hermano País, pues creemos que su Gobierno comprenderá nuestro llamado", explicó Calfiu en los jardines de la Sede Diplomática, donde se encontraba junto a los demás manifestantes. El dirigente dijo que los presos Juan Marileo, Jaime Marileo, Juan Huenulao y Patricia Troncoso llevan 39 días en huelga de hambre, ingiriendo sólo agua, y que su salud está "muy delicada". Los cuatro están recluidos en la cárcel de Angol, tras ser condenados a diez años de prisión por su responsabilidad en incendios de bosques de pinos pertenecientes a una empresa forestal, en el marco del llamado caso Poluco-Pidenco. Los presos, que exigen la revisión de su situación judicial y que se revoque el fallo en el que se les aplicó la legislación antiterrorista, fueron condenados también al pago de una indemnización de 423 millones de pesos a la empresa Forestal Mininco, propietaria de los bosques quemados. Según la organización Meli Wixan Mapu (Cuatro puntos de la Tierra), los huelguistas "han evidenciado un serio deterioro físico". La dirigente Guillermina Reyman manifestó su optimismo de que "se establezcan con prontitud los caminos que permitan la liberación de todos nuestros presos políticos" y llamó a la solidaridad con los mismos, tanto en Chile como en el exterior. El cónsul de Bolivia, Roberto Finot, dijo que había conversado con los dirigentes mapuches y afirmó que "no tenemos ningún problema" para que permanecieran en la sede diplomática.