55 DÍAS CUMPLEN SIN COMER LOS HUELGUISTAS MAPUCHES EN TEMUCO

Con un evidente deterioro de salud se encuentran los comuneros mapuche encarcelados por incendiar un predio de la Forestal Mininco el año 2001, quienes ya cumplirán dos meses sin comer, en queja por la aplicación en su contra de la ley antiterrorista. Hoy la Corte de Apelaciones de Santiago acogió a trámite un recurso de protección presentado por Gendarmería interpuesto a favor de dos de los huelguistas mapuche en la ciudad de Temuco, quienes presentan un mayor deterioro de su estado de salud luego de permanecer 55 días en ayuno.

LOS CUIDADORES DEL FUERTE "LA MONEDA"

El máximo Tribunal de la Novena Región también autorizó una medida de emergencia, para que si el estado de salud de los manifestantes se agrava puedan ser trasladados a un centro hospitalario. Además, según informó Radio Bío-Bío, se dispuso que sean examinados por el Servicio Médico Legal. Para el traslado al hospital se deberá activar un dispositivo de seguridad, que involucra a Gendarmería, Carabineros y el Samu.

Cabe recordar que estos comuneros mapuche son Reos Rematados, es decir, que no pueden acceder a Apelación en los Tribunales, ya que fueron condenados por un incendio terrorista.

Las demandas de los huelguistas es que la presidenta de la República, Michelle Bachellet pueda aplicar la amnistía. Ello es poco probable, ya que fue el mismo Gobierno uno de quienes aplicaron la ley antiterrorista en contra de los comuneros. Los huelguistas son Jaime Melineo y su hermano Florencio, Patricia Troncoso y Juan Carlos Guanalao. Todos ellos están cumpliendo una condena de 10 años y un día, además de tener que pagar una indemnización a Forestal Mininco de 425 millones de pesos por incendiar una hacieda de su propiedad el año 2001.

DETRAS DE FONDO DEL LIENZO

SE PUEDE VER

"EL FUERTE LA MONEDA"

RECONSTRUIDO POR EL DICTADOR AUGUSTO PINOCHET

Y ADMINISTRADO POR LA CONCERTACION

DURANTE 16 AÑOS

En Santiago, al mediodía, comenzó una manifestación en “EL FUERTE LA MONEDA” con la finalidad de apoyar la causa de los mapuches encarcelados. Alrededor de 50 personas asistieron con pancartas y gritos, entre los cuales estaban los parientes de los afectados.