Consultado sobre el tema, el ministro del Trabajo, Osvaldo Andrade, consideró prematuro el llamado a la movilización y atribuyó el retraso de la respuesta por parte de la autoridad al hecho de ésta hoy se encuentra abocada a la aprobación del Presupuesto 2008.
Martínez señaló que en vista que la reunión de la semana pasada con el Ministerio de Hacienda no se avanzó en las negociaciones sobre el reajuste que cada año se hacen respecto a los temas de bonos, (bono término de negociación, bono escolaridad, bono navidad) resolución del tema del bono especial de retiro y otras materias relacionadas con el sector, han acordado el programa de movilizaciones.
“Queremos que el Gobierno entienda que este año los trabajadores necesitan un reajuste real y resolver los problemas que se arrastran por muchos años”..
“Llamamos a los trabajadores del sector público directo, los trabajadores de la salud municipal y estatal, los profesores, los codocentes, los trabajadores de las universidades y las enfermeras, para el día jueves 15 de noviembre a las 12:00 del día en la Plaza de la Constitución para realizar diferentes actividades durante el día y para el lunes próximo a una paralización”, señaló Martínez.
Finalmente, enfatizó que el sector "no quiere seguir reuniéndose si no existen reales avances en la negociación".
Las organizaciones que componen la mesa son:
Agrupación de Empleados Fiscales, ANEF; Asociación Nacional de Funcionarios de La Junta de Jardines Infantiles, Ajunji; Agrupación Nacional de Trabajadores de las Universidades Estatales, Antue; Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile, Asemuch; Colegio de Profesores; Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada, Confusam; Confederación Nacional de Asoc. de Funcionarios de Educ. Municipalizada de Chile, Confemuch; Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud, Confenats; Colegio de Enfermeras de Chile; Federación Nacional de Funcionarios de la Universidad de Chile, Fenafuch; Federación Nacional de Funcionarios Universidades Estatales de Chile, Fenafuech; Federación Nacional de Asociación Funcionarios Técnicos de los Servicios de Salud, Fentess; Federación de Asociaciones de Académicos de Universidades Estatales de Chile, Fauech y la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud, Fenpruss.