Mala noticia para finalizar el año es la que recibió la comuna de Coronel.
Lidera el país en el más triste de los rankings, el de desempleo.
Ayer el INE entregó las cifras y en ellas la comuna se empina muy por encima del
resto de las ciudades de nuestra provincia y de la región. Planes de cambio estructurales,
son la solución que necesita la ex zona minera.
Textos:TANIA MERINO Crónica
El desempleo más alto de todo el país se registró en Coronel con un 14.8 por ciento. La cifra entregada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) corresponde al trimestre septiembre-noviembre 2007. La tasa de desocupación alcanzó en el resto de la región un 12.3% en Lota, 10% en Talcahuano y en Concepción un 7.5 por ciento, Chillán 6.2% y Los Ángeles 5.7%.
CORONEL EN ALERTA
El alcalde de la comuna, René Carvajal fue categórico. "No nos alerta que tengamos nuevamente una altísima tasa de desempleo, es un problema que tenemos por años, que es una cesantía rebelde estructural. Lo que sí nos alarma es la no reacción del Gobierno", expresó.
Explicó que la situación se ha discutido en múltiples ocasiones. "Pero se suman muchos factores, uno de ellos un plan trabajo que hace aguas, por ejemplo con el tema del Biotrén, que no soluciona todo, pero que sirve para dar conexión a nuestra comuna y permitirle crecer".
Clemira Pacheco, por su parte, expresó que "el Biotrén podría generar más mano de obra, pero se está pensando con mentalidad economicista... Acá hay una promesa de la presidenta que se tiene que cumplir", dijo. Además destacó que el problema de desempleo no es sólo de coronel, sino de todo el borde costero, Tomé con los textiles y Arauco con los pescadores.
MÁS CIFRAS
Según el INE, la fuerza de trabajo regional alcanzó a 749 mil 790 personas en el trimestre septiembre-noviembre 2007, inferior en la comparación con igual trimestre del año pasado en 26 mil 940 personas y superior en 4 mil treinta personas respecto del trimestre móvil anterior.
Para entender mejor estos resultados cabe señalar que la ocupación regional alcanzó a 690 mil 580 personas en nuestra región con pérdida de 18 mil 640 empleos en comparación con igual trimestre de 2006. Este trimestre sólo se crearon 5 mil 570 nuevos empleos.
LAS COSAS PUEDEN CAMBIAR
Si bien hasta el momento es Coronel la que lidera las cifras del desempleo no hay que olvidar que falta todavía la entrega de las cifras de otras comunas que no entran en el estudio, masivo pero que se anexan con posterioridad a éste, como es el caso de Tomé. Recordemos que con la situación de quiebra de la textil Bellavista, el edil, Eduardo Aguilera, vaticinó que el porcentaje en su tierra podría elevarse a un 20 por ciento, lo que romperías todos los récords en esta materia. Eso sí habrá que esperar varios meses para conocer estos números, pues el trimestre septiembre noviembre no alcanza a integrar a los textiles.