El tribunal de alzada sentenció a cinco ex uniformados, entre ellos Manuel Contreras por dos crímenes: el homicidio del matrimonio de Lejderman-Avalos y los secuestros calificados de Darío Francisco Miranda Godoy, José Gerardo Solovera Gallardo y Enrique Jeria Silva, en 1976.
Sendas condenas dictó hoy la Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago en dos resoluciones por causas distintas, pero ambas referidas a violaciones a los derechos humanos.
Uno de los dictámenes sentencia a los ex oficiales de Ejército Fernando Guillermo Santiago Polanco Gallardo, Luis Humberto Fernández Monje y Héctor Omar Vallejos Birtiola a penas de 10 años y un día de presidio por los homicidios del matrimonio de Bernardo Mario Lejderman Konujowska (argentino) y María del Rosario Ávalos Castañeda (mexicana) ocurridos el 8 de diciembre de 1973 en la Quebrada de Gualliguaica de la Región de Coquimbo.
Junto a ello se libera de responsabilidad al ex oficial de Ejército Ariosto Alberto Francisco Lapostol Orrego por falta de participación en los hechos y en cambio se condena al Fisco a pagar trescientos millones de pesos por daño moral producido al hijo del matrimonio Ernesto Yoliztly Lejderman Ávalos quien quedó huérfano a los dos años y medio de edad, luego del homicidio de sus padres.
En la otra causa, fue condenado nuevamente el ex director de la DINA, Manuel Contreras Sepúlveda y Carlos López Tapia, a penas de 10 años y un día de presidio y 5 años de presidio, respectivamente, por los secuestros calificados de Darío Francisco Miranda Godoy, José Gerardo Solovera Gallardo y Enrique Jeria Silva, ocurridos el 18 de agosto de 1976 en tres puntos distintos de la Región Metropolitana.
Con estas dos sentencias la Corte de Apelaciones de Santiago completa 18 condenas en casos de violaciones a los derechos humanos durante este año y 38 fallos desde la primera condena en éste tipo de investigaciones, dictada en el año 2004.