INSPECCIONARÁN BUQUE ESCUELA ESMERALDA POR MUERTE DE SACERDOTE

La jueza Eliana Quezada reconstruirá mañana las horas en que el sacerdote británico Miguel Woodward permaneció detenido a bordo del buque escuela “Esmeralda" después del golpe militar de 1973, informaron hoy fuentes judiciales. La inspección se llevará a cabo en el puerto de Valparaíso, a 120 kilómetros al noroeste de Santiago, donde permanece anclada la nave. Durante la inspección, la magistrado de la Corte de Apelaciones de esa ciudad estará acompañada de la hermana del sacerdote, Patricia Woodward, y su esposo de ésta, Fred Bennett. El matrimonio ha sido incesante en la búsqueda de los responsables del crimen del religioso, que fue detenido por personal de la Marina en octubre de 1973, un mes después del golpe que encabezó Augusto Pinochet.

Según consta en el proceso, Woodward fue torturado y asesinado a bordo del “Esmeralda,” que durante algunas semanas habría sido usado como cárcel de presos políticos. Posteriormente, su cadáver fue llevado a un cementerio situado en el cerro “Playa Ancha,” de Valparaíso, donde se perdió su rastro, sin que hasta hoy haya podido ser encontrado. El proceso está en una etapa de avance importante, y, según trascendió, la magistrado dictaría próximamente los primeros procesamientos que recaerían en oficiales retirados de la Marina chilena, los que serían acusados como autores intelectuales. Después la jueza se abocaría a tratar de determinar los autores materiales del secuestro, homicidio y desaparición del sacerdote de origen británico, indicaron las fuentes. Las supuestas torturas en el navío a opositores a la dictadura militar (1973-1990) han convertido al “Esmeralda” en objeto de manifestaciones en todo el mundo durante sus viajes anuales.
Buque Escuela ESMERALDA, más antecedentes: El exorcismo a la Dama Blanca