MIERCOLES 24 ANDHA CHILE A LUCHAR
El miércoles 24 de septiembre una cincuentena de dirigentes de ANDHA Chile a Luchar llegaron hasta el palacio de la Moneda para entregar una carta dirigida a la presidenta Bachelet donde le exigen un pronunciamiento frente a la problemática de la deuda hipotecaria que afecta a miles de familias chilenas.
Las dirigentes llegaron hasta las puertas del Palacio donde Carabineros autorizó a una de ellas para entregar la misiva.
Cuando las manifestantes se retiraban pacíficamente del lugar, efectivos de Fuerzas Especiales procedieron a detener a diestra y siniestra a las dirigentas. Para mala fortuna de la Seguridad del Palacio, una vez más las vecinas de ANDHA Chile A Luchar burlaron el cerco policial y una de ellas logro subir a los ventanales del segundo piso de la Moneda.
Más de dos docenas de detenidas fue el saldo represivo, y las últimas vecinas fueron liberadas a la 22:30 de la noche.
=================================================================
JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE
¡MORIR LUCHANDO SIN CASA NI CAGANDO!
MOVIMIENTO PUEBLO SIN TECHO (MPST)
En la mañana de hoy jueves 25 de septiembre, 140 familias pertenecientes a comités de allegados de la Pintana , del MOVIMIENTO PUEBLO SIN TECHO (MPST) realizaron manifestaciones en el centro de Santiago.
En un primer momento los pobladores llegaron hasta el Ministerio de la Vivienda donde la dirigente Sandra Oliva entregó una carta y procedió a encadenarse en las rejas del edificio ministerial.
Minutos más tarde los vecinos se dirigieron al Ministerio de Hacienda donde también intentaron entregar su petitorio pero fueron violentamente reprimidos por carabineros. El saldo represivo es 37 detenidos, varias mujeres golpeadas y con contusiones. El dirigente Alexis Parada también fue detenido.
Esta la carta que presentaron:
Señora Presidenta Michelle Bachellet
Señor Ministro Andrés Velasco
Señora Ministra Patricia Poblete
Presente:
De nuestra consideración Junto con saludarlos, quisiéramos manifestar los siguiente: El día de hoy nos dirigimos a cada uno de ustedes, por que son ustedes lo que tienen los mecanismos para poder resolver el problema que aqueja hoy a miles de familias chilenas. Después de un corto tiempo la política habitacional que ustedes impulsaran con bombos y platillos ha tocado fondo, principalmente por el alza exagerada de los valores tanto de la tierra como del metro cuadrado construido, producto que vuestra política habitacional se rige por el modelo económico neoliberal. Por lo anteriormente expuesto es que se requiere con urgencia una reevaluación política y económica de vuestra política habitacional. Exigimos como beneficiario y usuarios de su política habitacional que a la brevedad se aumenten los subsidios de vivienda y así el de localización facilitando de esta manera la compra de terreno y la posteriormente construcción de viviendas. Si esta demanda no se cumple lo que se abre en chile es un nuevo período de amplias movilizaciones del mundo de los sin techo. Nuestra tarea es dar cuenta del fenómeno social que se esta produciendo a raíz de la insuficiencia de la NUEVA POLITICA HABITACIONAL y la tarea de ustedes es resolver estos problemas. PARA VIVIR CON DIGNIDAD A CONSTRUIR TERRITORIO DEL NUEVO TIPO MOVIMIENTO PUEBLO SIN TECHO
25 de septiembre 2008
==================================================================
¡NO A LOS REMATES, NI DS 40, NI 44, NI 62, NI 23S!
¡SOLUCIÓN A TODOS LOS DECRETOS!
¡FIN AL COPAGO DE LOS DEUDORES SERVIU BANCA!
¡CONDONACIÓN A TODOS LOS POBRES!
COMUNICADO
Los Deudores Habitacionales son miles de familias pobres que fueron obligadas por el gobierno y los patrones a endeudarse con los Bancos para tener casas básicas. Se endeudaron porque no hubo ninguna otra alternativa, se endeudaron porque las Políticas de Gobierno favorecen a los patrones, a los dueños de los Bancos y no a los pobres.
Los Deudores no piden que se les regale nada, han pagado varias veces el valor de sus casas y varias veces el avalúo Fiscal de sus Propiedades. Los Bancos han recibido ese dinero y el dinero del subsidio que en su momento el gobierno les entregó. Aún con todos esos pagos, los deudores siguen debiendo lo mismo o más que el primer día, repactaciones, intereses, y gastos de abogados se han llevado su dinero y los bancos y otras empresas se han hecho más ricos. Mientras todo eso pasa las casas de los Deudores son Rematadas.
El Gobierno se ha comprometido en dar soluciones caso a caso de acuerdo a la vulnerabilidad, la presidenta lo anuncia con bombos y platillos, pero nada ha pasado. Ofrecen migajas y ni siquiera dan esas migajas.
Los pobres solo tenemos una forma de presionar a los poderosos, no somos empresarios así que el gobierno no nos recibe, ni nos invita a comer. La única forma de que seamos oídos en con Organización, Movilización y Lucha.
El gobierno y los patrones trabajan juntos, es hora que los Pobres trabajen juntos, por eso hoy el Movimiento Social por una Vivienda Digna y ANDHA Chile han actuado juntos para decide al Gobierno que tenemos Dignidad y seguiremos luchando por nuestras familias.