Dirigentes de trabajadores llevaron carta a La Moneda y amenazan con paro general ante cambios propuestos por el Ministro de Transportes, René Cortázar.
Su rechazo a la medida que establece el pago a las empresas según el número de pasajeros transportados, que anunció Transportes, entre los cambios al Transantiago, expresaron esta mañana conductores que se desempeñan en el sistema.
Los trabajadores amenazan con un paro general en caso de que prospere esta medida contemplada por el titular de esa cartera, René Cortázar, en el plan de medidas destinadas al urgente mejoramiento del fallido plan.
"El Gobierno se contradice (...) dice que los recorridos Troncales y acercamientos van a tener una libre competencia, hoy día prácticamente nos están exigiendo que salgamos a cobrar", destacó el vicepresidente de la Confederación de Trabajadores del Transporte (Conatrach) Sergio Navarrete Díaz.
Carlos Cortéz, también dirigente de ese gremio, complementó que "nos mandan a la calle a competir, vamos a volver al sistema antiguo como las amarillas (...) Si en este minuto golpean a los chóferes, los agreden, por su puesto este sistema va ser peor".
La caducidad al operador de la zona G del Transantiago, a cargo de recorridos alimentadores de la zona sur, también cuestionada por la organización que desconfía del respeto a los derechos de los trabajadores en la relación con los nuevos encargados.
En el mayor plan de reforma desde que comenzó el Transantiago en febrero de 2007, Cortázar dijo que desde ahora se les pagará sólo por los pasajeros transportados y se permitirá una mayor libertad para conectar los distintos puntos de la ciudad.
"No es volver a las micros amarillas o a los recorridos que había antes. Es una mayor flexibilidad para los alimentadores para evitar transbordos innecesarios, pero ciertamente es tomar un aspecto de las micros amarillas que era positivo".