La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos pedirá la ampliación de competencias para que el ministro en visita Carlos Gajardo investigue posibles redes de impunidad o protección de personas vinculadas a casos de DDHH al interior del Parlamento
El abogado de la agrupación, Hugo Gutiérrez, adelantó que mañana presentará un escrito en la Corte de Apelaciones, documento que pretende ampliar las competencias del juez Carlos Gajardo, a cargo de la investigación por la aparición de “falsos detenidos desaparecidos”.
“Creemos que las competencias que tiene Carlos Gajardo se hacen insuficientes para que seguir investigado lo que nosotros consideramos correcto (...) la maniobra de inteligencia diseñada por Manuel Contreras”.
Gutiérrez sostuvo que es necesario agregar otros delitos a la causa, precisó que existiría obstrucción a la justicia, falsificación de documentos, vejación injusta sobre particulares y amenazas.
Esto, debido que la agrupación acusan la existencia de redes de poder, en el parlamento, que permiten mantener impunes las violaciones a los derechos Humanos.
Lorena Pizarrro, Presidenta de la AFDD, calificó las acusaciones de la diputada (RN) Karla Rubilar como la “maniobra de inteligencia entre la derecha y los miembros de la Dictadura Militar”.
Cabe recordar que las acusaciones sobre la identidad de falsos detenidos desaparecidos que entregó la diputada y presidenta de la Comisión de DDHH de la Cámara de Diputados, provino, según especificó, de persona del círculo más cercano del ex jefe de la DINA, Manuel Contreras.