Señora
Michelle Bachetet Jeria
Presidenta de la República
Palacio de la Moneda
Presente
Estimada Señora Presidenta:
En carta que le enviamos, recibida el 14 de febrero en la oficina de recepción de documentos del Palacio de la Moneda. Le solicitamos su preocupación, para que se estudie la situación de los trabajadores-empresarios de la locomoción colectiva particular de la Ciudad de Santiago y otras del Área Metropolitana que se vieron afectados por la desvinculación de nuestro trabajo ancestral, debido a la puesta en servicio del denominado TRANSANTIAGO.
Somos gente de trabajo, que ha sido exonerada de la actividad por un plan de Gobierno que emanó de informes y estudios de funcionarios del Estado y que excluyó de la actividad a los pequeños propietarios de buses, dejándonos sin nuestra principal y generalmente única fuente de ingresos.
En la carta de febrero proximo pasado. Le expresamos que este no es un problema que tenga atingencia con el actual sistema de transportes, sino, que es un drama social, que debe ser tratado como tal, es un problema de personas que a la puesta en servicio del TRANSANTIAGO teníamos trabajo, y que automáticamente, se nos dejo fuera, por no ser participes accionarios en el tejido económico que el Estado contrató para prestar servicios de movilización a la población, por lo tanto somos cesantes abandonados por el Estado
Tenemos derecho a reclamar por una solución justa, humana, honorable y de acuerdo a nuestra realidad, es nuestro derecho de reclamarle al Estado por esta injusticia social.
En la carta anterior, manifestamos que este es un problema dramático, pero que no radica en las autoridades del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que se preocupa del transporte y otros, y no de la situación de las personas, este es un problema social, no obstante, de la oficina Asesora de Gestión del Gabinete Presidencial de la Presidencia de la República, se nos responde que los antecedentes van al Gabinete del Ministro de Transportes. Esto es no entender lo que está escrito, no sacamos nada con pedir la preocupación de la señora Presidenta de un problema social, si esta situación social, se deriva a un ente público dedicado al Transporte.
No queremos mas deterioro en la calidad de vida de nuestros colegas, no queremos que se sigan cometiendo suicidios, no queremos a nuestra gente desfilando por sicólogos y siquiatras, queremos una ventana justa de solución. Y no un traspaso del problema a organismos insensibles en lo social.
Es la tercera vez que acudimos a Su Excelencia, nunca hemos sido llamados por el Ministerio de Transportes para revisar nuestra situación, ¿es el Ministerio de Transportes el llamado a solucionar problemas sociales? Nosotros creemos que no, hay otros organismos del Estado que están en condiciones de trabajar una solución digna con los exonerados de la movilización colectiva particular de Santiago.
Tal vez debamos usar las herramientas de la presión social, de presencia en las calles, de llamar a los trabajadores del transporte que nos apoyen, de hacer internacional nuestra situación, creemos que no, pero lo real es que el Estado de Chile nos expropió la fuente de trabajo y se ha olvidado de las personas. Necesitamos un sistema previsional justo que nos saque de la pobreza, y tenemos el mismo derecho a la atención del Estado igual que miles de chilenos que son atendidos en sus demandas sociales.
Confiados en su humana acogida, se despiden de Su Excelencia
CRISTIAN MARINAKIS ULLOA ELIANIRA MORALES MUÑOZ
PRESIDENTE SECRETARIA
CODEBUS
COORDINADORA DE DUEÑOS DE BUSES DE SANTIAGO