LADO OSCURO: CELEBRACIÓN DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Hoy fue un día muy especial, porque a la mujer en todas partes del mundo se la celebró con diferentes homenajes y Chile no se quedó atrás. A Falta de una, tuvimos tres celebraciones: la oficial en el Teatro Caupolicán donde el Gobierno, para mostrar una imagen de armonía y respeto con las mujeres “acarreó” micros llenas de mujeres a celebrar su día. El precio de la felicidad fue pasar por la humillación de los controles de seguridad, revisión de carteras, por parte de Carabineros uniformados y de civil. Al parecer el precio que se paga es poco para mujeres que se dejan manipular, acarrear y humillar al mas puro estilo patrón de fundo. En este lugar se le impidió el acceso a la Prensa Independiente e incluso el periodista miembro de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos (AFDD) fue tratado en forma prepotente por Carabineros, haciendo caso omiso de su acreditación como reportero gráfico y miembro de la prensa. La segunda celebración partió con una marcha autorizada desde Estación Central hacia el Paseo Bulnes, donde participaron agrupaciones de DDHH, la CUT, etc. Por último, la tercera marcha donde participaron alrededor de 600 mujeres pertenecientes a diferentes Organizaciones Sociales, partió en forma pacífica desde Plaza Italia hacia la Moneda. A la altura de Ahumada con Alameda un fuerte contingente policial les impidió el paso y la marcha tuvo que desplazarse hacia la Plaza de Armas. Luego, las participantes se dirigieron en grupos hacia el Palacio de Gobierno, para expresar su malestar por las promesas no cumplidas por el Gobierno, promesas que solo se quedan en eslóganes como la misma Presidenta lo dijo en el Caupolicán: “que a las mujeres se les debía respetar sus derechos y un derecho fundamental es la no agresión” “Fin a la agresión a las mujeres” se leía en los pancartas de la marcha autorizada, “Fin al Femicidio” etc. Es decir, fin a todos los abusos que se cometen contra las mujeres, mensaje que al parecer Carabineros no entendió. Los incidentes en las cercanías de La Moneda comenzaron cuando un Carabinero les quitó violentamente un muñeco de papel que representaba el malestar de las manifestantes, lo que dio paso a una desproporcionada represión que terminó con múltiples detenciones, como lo muestran las imágenes. De estos hechos la prensa oficial nada informó. Incluso hasta miembros de la prensa independiente también recibieron golpes. Viendo estas tres celebraciones que ocurren en democracia, donde las libertades individuales debieran respetarse, se puede hacer un paralelo y notar que las actividades oficiales solo persiguen fines electorales, si no ¿que hacía allí el aspirante a candidato Presidencial que pretende darle continuidad a la concertación por otros 4 años mas?. Sólo resta desearles un Feliz día a las mujeres luchadoras e inteligentes que no son pocas, que no se venden a un sistema corrupto, a pesar de los cantos de sirena que les hagan escuchar prometiendo felicidad.
Centenares de deudoras habitacionales de ANDHA Chile a Luchar, allegadas del Movimiento de Pobladores sin Techo (MPST), trabajadoras contratistas de SINTRAC-CND y de otras organizaciones, marcharon en el día de la mujer para exigir respeto a los derechos sociales y dignidad para las mujeres de la clase trabajadora. Mientras el gobierno habla de erradicar la violencia contra la mujer, la policía de la Moneda reprimió brutalmente a las manifestantes, dejando varias lesionadas, 10 personas detenidas, 6 de ellas mujeres y un reportero gráfico herido. Un día de celebración, pero para las mujeres sencillas, alegres y combativas, no hay tregua...¡La lucha continúa!