PERIODISTAS ASESINADOS DURANTE 2009 YA SUMAN 26

Fuente: EFE
Veintiséis periodistas han muerto en el mundo en el ejercicio de su profesión en lo que va de año, lo que supone un agravamiento de la falta de protección de estos profesionales, según el informe difundido hoy por la Campaña Emblema de Prensa (PEC, en inglés). De esos 26, 11 fueron asesinados en febrero, señaló la PEC, una organización no gubernamental de periodistas acreditados ante la ONU en Ginebra, que ha formulado un llamamiento urgente al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, reunido desde hoy en una nueva sesión, para que aborde este problema. Durante el mismo periodo del año anterior (enero y febrero de 2008), fueron asesinados 16 periodistas, lo que significa un aumento de más del 50 por ciento, según el balance de la PEC. "Lejos de mejorar, la situación se deteriora", deploró el secretario general de la PEC, Blaise Lempen. El año pasado, 91 periodistas perdieron la vida en el ejercicio de su profesión. Desde el inicio de 2009, el mayor número de víctimas se registró en Gaza, durante la ofensiva militar de Israel (cuatro), en Pakistán (cuatro), en Somalia (dos), en Rusia (dos), en México (dos), en Sri Lanka (dos), en Nepal (dos), en Venezuela (dos), en Irak (dos). También hubo un periodista muerto en Kenia, Filipinas, Colombia y Madagascar.