TRABAJADORES EN GUARDIA POR CIERRE DE BELLAVISTA

EL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO, MIGUEL OTERO, ANUNCIÓ AYER LA QUIEBRA DE LA PLANTA Y CON ELLO SEMBRÓ EL DESCONSUELO Y LA FRUSTRACIÓN EN TOMÉ.

En alerta estaban ayer los trabajadores de la textil.
Pretendían impedir la salida de maquinarias y materiales desde la fábrica
y presionar por la búsqueda de soluciones para ellos.
Textos: TANIA MERINO: Crónica Un almuerzo amargo tuvieron ayer los trabajadores de Bellavista, al enterarse del cierre de la fábrica declarado oficialmente al mediodía por el presidente del directorio de Bellavista Oveja Tomé, Miguel Otero. De inmediato se ordenó una asamblea para analizar el tema y se programó un sistema de guardia con el fin de evitar la salida de camiones con materiales o telas desde la textil. El vocero de los trabajadores, Eduardo Farías, explicó que "vamos a marcar una presencia viva fuera de nuestra planta, porque no podemos ingresar... Por todos los aspectos legales estamos totalmente de brazos cruzados. El empresario puede venir y sacar maquinaria, producción, tela terminada y legalmente no podemos hacer nada", comentó. Los ánimos estaban divididos, mientras algunos llevaron hasta sacos de dormir con la intención de tomarse la fábrica, otros pidieron resistir pacíficamente. La tensión entre ambas posiciones era evidente.
Noticia fatal
Según lo dicho por Otero, la justificación de la medida está en la incertidumbre provocada por la partida de uno de sus clientes, que representa el 20 por ciento de las ventas. "Se hace inviable el plan de la compañía que estaba siendo analizado y, en consecuencia, hace que Bellavista Oveja Tomé no tenga más alternativa que su cierre". El ministro de Economía, Alejandro Ferreiro aseguró que el Gobierno hizo todos sus esfuerzos y anunció que "hemos llegado a una conversación con BancoEstado para garantizar que los derechos económicos, sueldos atrasados e indemnizaciones se paguen a la brevedad posible". Según la diputada Clemira Pacheco, "el gobierno no puede hacer nada más y ahora sólo queda esperar el nombramiento del síndico de quiebras en caso de que ésta se haga efectiva".
VIAJEROS DEPRIMIDOS
No esperaron más y, tras la fatalidad reinante, los ocho dirigentes sindicales y el alcalde, Eduardo Aguilera, decidieron regresar ayer a la zona. Para eso de las 22.00 horas estaba prevista la llegada de los viajeros, quienes se manifestaron frustrados por el curso de los acontecimientos. Desde el municipio aseguraron que comenzarán a trabajar hoy en la estrategia para amortiguar el impacto de esta noticia, que entregarán oficialmente hoy, en una asamblea programada para las 11.00 horas.