Anunciaron que el 14 de octubre se realizará la mesa de diálogo con las autoridades. De no llegar a acuerdos, paralizarán sus funciones ese mismo día.
El presidente de la Federación Metropolitana de Trabajadores de la Salud (Fenats), Carlos Castro, junto a representantes de distintos gremios de la salud, aseguró que realizarán un paro nacional, en caso de que el Gobierno no responda a sus demandas salariales.
Los dichos del dirigente se enmarcan, a su juicio, "en la mentira que dice el mundo político en relación a aspectos como la deuda histórica del y a la mala gestión y servicio de los centros de salud públicos del país".
"Mienten todos (los políticos) y pretenden engañar al pueblo trabajador de la salud. La deuda histórica no es por el cumplimiento de los compromisos con los gremios ni los mayores gastos en recursos humanos ligados a la labor clínica, sino principalmente por una mala gestión, mala organización", declaró.
Asimismo, Castro aseguró que el 14 de octubre se realizará la mesa de diálogo entre los ministerios de Salud, Hacienda y representantes gremiales. Pero enfatizó que ante una eventual negativa del Ejecutivo a sus requerimientos, llevarán a cabo una huelga nacional ese mismo día.
"El 14 de octubre cuando se instale la mesa (de diálogo) oficialmente y se tenga la respuesta por parte del Gobierno, se instala también la fecha de paralización. Mañana comienzas la movilización de los hospitales y asambleas, (pero) las paralizaciones son los resultados de la respuesta del Gobierno", aseguró.
Entre las exigencias de la Fenats, se encuentran el reajuste del 14,5% de salarios, el incremento gradual del Producto Interno Bruto (PIB) para los próximos 3 años pasando del 1,6% actual al 3,6 por ciento. Además, la creación de un plan nacional con recursos adicionales para superar la crisis hospitalaria, entre otros.
Destacó que "si el Gobierno nos dice que no (a la petición), también los trabajadores les vamos a decir que no cuando nos pidan sus votos. Por lo tanto, no vamos a aceptar ni un peso más ni un peso menos".