TRABAJADORES DE LA SEGURIDAD PRIVADA LANZAN CAMPAÑA PARA MEJORAR SUS CONDICIONES

La Federación de Trabajadores de Seguridad y Servicios de Chile "FETRASECH" y UNI Américas, que agrupa de 6 millones de trabajadores(as) en 231 sindicatos del continente, Lanzaron la campaña internacional por mejores condiciones para los trabajadores de la seguridad privada en Chile, Panamá y Paraguay.

Carlos Jara, presidente de la FETRASECH, señaló que ante el recrudecimiento de la delincuencia, los guardias y vigilantes privados están expuestos a graves riesgos. Pero por otro lado sus condiciones laborales son de alta precariedad. Por su parte José marchante secretario de la organización, denunció que existen un sinnúmero de empresas que no cumplen con las condiciones de trabajo mínimas y que pagan bajos salarios y que inclusive los trabajadores deben pagar de su propio bolsillo sus uniformes y capacitación. Por último, los dirigentes hicieron un llamado a incluir las demandas de los trabajadores en la legislación respecto al área de la seguridad privada.

Por su parte, Alberto Barrow de UNI Américas, destacó la importancia del lanzamiento de esta campaña, porque fortalece a las organizaciones sindicales en su lucha por defender los derechos de los trabajadores, en este sector llamado e la nueva economía. Finalmente, el senador Alejandro Navarro, insistió en que en nuestro país existe el doble de trabajadores de seguridad que policías uniformados. Pero que estos trabajadores han sido dejados en sus condiciones a la regulación del mercado, lo que ha significado precariedad laboral y abusos, poniendo el caso de una empresa del rubro que hasta la fecha acumula más de 100 infracciones laborales.