"Vicaría de los trabajadores llamó a los empresarios a evitar más despidos"
A raíz del aumento del desempleo a nivel nacional, ratificadas por las últimas mediciones, en el marco de la turbulenta crisis económica mundial, el Vicario de la Pastoral de los Trabajadores, Padre Rodrigo Tupper calificó esta situación como un "tema de codicia de personas inescrupulosas que quieren ganar dinero a toda costa".
Específicamente, se refirió al caso de la paralización de las obras de construcción del edificio Costanera Center, que depende del Holding Cencosud.
"La doctrina social de la Iglesia dice que la cesantía es una calamidad social. Lamentablemente, las más perjudicadas fueron las casi 2 mil personas que quedaron en la calle sin previo aviso", manifestó el Padre Tupper.
Además, se dio el tiempo para citar a San Alberto Hurtado, quien siempre defendió los derechos de los trabajadores. "Una sociedad que no respeta al débil contra el fuerte, que no puede reajustarse constantemente para repartir las utilidades del trabajo entre todos, es una sociedad en pecado mortal".
Sobre la decisión de los empresarios de remover repentinamente a la gente de sus puestos laborales, aseguró que a pesar de que el mundo se encuentra ad portas de una crisis económica "no es previsible que Chile vaya a entrar en una recesión, pues se estima un crecimiento de hasta un tres por ciento".
Por esta razón, hizo un llamado a los empresarios a que "hagan un gran esfuerzo para que no se despidan a más jefes de hogar, porque esto puede provocar una fractura social en el país".
Finalmente, Tupper les solicitó que "con la misma creatividad que tienen para producir bienes y riquezas, busquen todos los medios posibles para que no existan más cesantes en Chile".