CUANDO EL DERECHO ES UNA CHUECURA

Texto/ O. ALPAZAR
El Derecho, como decían los creadores de la ideología marxista, está hecho por las clases dominantes para explotar a los trabajadores ocultando tras la maraña legal los abusos propios del capitalismo.
El martes 10 de marzo, dos periodistas y el reportero gráfico de “EL SIGLO” debieron acudir a los tribunales para defender sus derechos laborales y sindicales frente a la empresa que edita el semanario.
El abogado de la confederación más poderosa del país, CODELCO, defiende al mismo tiempo a la empresa editora que negó la existencia del sindicato formado por estos dos periodistas y el reportero gráfico despidió a varios trabajadores sin haberles hecho imposiciones ni pagado indemnización por años de trabajo. El profesional apeló a la Corte Suprema, que de acuerdo a su carácter de clase respaldó a “EL SIGLO”. La Corte dictó jurisprudencia, gracias a esa infortunada apelación, afectando de paso a todas las organizaciones sindicales.
Cómo interpretar, entonces, el hecho de que profesionales de izquierda utilicen precisamente los códigos y las instituciones jurídicas del sistema para burlar, y no defender, los limitados derechos que las organizaciones sindicales han obtenido tras encarnizadas luchas que abarcan, en nuestro país, desde los tiempos de Recabarren y la FOCH?.
Es que la inmoralidad del sistema que “EL SIGLO” siempre denunció y combatió ha impregnado a las organizaciones que pretenden convertirse en alternativa para las clases dominadas? O vale más, como en el socialismo Stalinista, el mal entendido “interés del partido” que el derecho personal a la crítica y a la defensa de los derechos sociales?Estamos frente a una típica situación que nos revela cómo el Derecho puede convertirse en una chuecura.