![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHDElAxWN9VPg3UylyJjD-4djT4AcP60xAM_EGAT0W3RUzJrwaMFxzSrNjOR1PBq164_7U3mzR32ArBMnnstvr0ENJs4rzdtyTifZe2D4rIYbhj9Woaq3wTcY6m1_gqYQZ-6g/s320/DSC_0806.jpg)
DOS CHILENAS PROTESTAN SEMIDESNUDAS POR EL CONSUMO DE CARNE
Bajo el lema "Todos los animales tienen las mismas partes", AnimaNaturalis
celebra por vigésima tercera vez el Día Sin Carne. Sin evento se realiza para
exponer público las bondades de una dieta vegetal, mientras se promueven
alternativas a la carne y los lácteos.
En el marco del Día Sin Carne. Dos activistas de AnimaNaturalis se desnudarán en una impactante performance para representar las del cuerpo de los animales son faenados para ser usados como comida. Acciones similares se repetirán en todo el mundo con el fin de promover una dieta vegetariana y terminar con una serie de mitos al respecto.
En esta oportunidad la dieta vegetariana tiene más importancia debido a la crisis económica que afecta al mundo. "Una alimentación sin carne es mucha más económica y. a la vez, la carne de soya permite mantener una buena salud. Además, protegemos el medio ambiente y nuestro entorno natural, ya que la industria de la carne es una las principales causas del efecto invernadero que provoca el calentamiento global", asegura Paula López, coordinadora de la Organización AnimaNaturalis.
Para expandir esta filosofía, que atrae cada año a miles de personas en el mundo, el sábado 21 de marzo, desde las 12 horas. se realizará una degustación vegetariana en Plaza Brasil que contará con música, teatro y stand informativos