Continúa Solidaridad con Mapuches en Huelga

Diversos dirigentes se han pronunciado esta mañana, en la Plaza de la Constitución, en solidaridad con los presos políticos mapuche que hoy cumplieron su día 57 en huelga de hambre sin recibir, hasta el momento, respuesta del gobierno sobre sus exigencias.

El ex candidato presidencial Tomas Hirsch junto al presidente del Partido Humanista, Efrén Osorio, y Rafael de la Rubia, dirigente europeo del Movimiento Humanista, entregaron una carta en La Moneda dirigida a la Presidenta Michelle Bachelet manifestándole su preocupación por los cuatro comuneros en huelga. Hirsch, a viva voz, pidió la liberación inmediata de todos los presos mapuche. “Ellos fueron condenados de manera irregular, con testigos sin rostro y con la misma Ley de la dictadura de Pinochet, la Ley Antiterrorista”, expresó.

La dirigente de la Agrupación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos Mapuche (AFAPPM) Cristina Painemal informó que los presos políticos mapuche en huelga de hambre fueron agredidos este fin de semana, por gendarmería, al ser trasladados al Hospital de Temuco. Expresó que los mapuches estaban dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias si era necesario y que eso está reflejado en su consigna de “Libertad o Muerte” emitida en el último comunicado desde la prisión que circula desde ayer. Consultada si pararían la huelga de hambre los mapuche sí el gobierno pusiera la calidad de suma urgencia al Proyecto de Libertad Condicional o Proyecto Navarro, la dirigente expresó que sí el gobierno quisiera podría en pocos días gestionar la aprobación de la Ley.

Sin embargo, “Nosotros no confiamos en el gobierno. La única posibilidad que hay para parar la huelga de hambre es que el gobierno busque los caminos para aprobar el Proyecto. La huelga terminará cuando se libere a los presos mapuche, por lo menos esa es la voluntad hasta el momento”, señaló Painemal.